Problemas recurrentes en nuestra sociedad

En una anterior entrada explicaba mi opinión sobre el Bullying y el comportamiento de los jóvenes, al principio puedes pensar que no es problema mayor el acoso escolar, pero este llega a producir nuevos problemas aún más graves como los que mencionare a continuación. 

Al ser molestados tanto las chicas como los chicos, algunos de ellos pueden llegar a tener baja autoestima, esta se suele presentar más que todo en jóvenes, pero también suele presentarse en la población adulta inclusive en la niñez, es cuando, la persona se juzga a sí mismo por un aspecto físico o actitudes que él o ella desarrolla en la cotidianidad. Luego llega haber cambios de emoción, lo cual puede llegar hasta tal punto de afectar su salud mental a tal grado de llegar a la depresión, un aspecto que se puede frenar con ayuda de las personas que se encuentran en su alrededor (familia, pareja o amigos/as) o con ayuda de un psicólogo/a, antropólogo/a, trabajador/a social,  entre otros para evitar que la persona se haga daño a sí mismo. Hablar con una persona sobre estos problemas, no es nada fácil porque esta debe dejar ayudarse al igual que la persona que la atienda debe saber cómo tratarla sin llegar a juzgarla o hundirla. 

Aunque también el grupo social de esta persona podrá apoyarla de tal manera que se sienta más cómodo o cómoda al hablar con ellos, sin embargo habrá algunos o algunas que sientan que es sensato regañarlo, no lo es, escuchar es lo primordial en estos casos para luego dar consejos hacia la persona. El estrés al igual que la ansiedad, son problemas frecuentes que afectan mentalmente a las personas día a día, tanto por presión que se genere el mismo o otros, estos pueden provocar cansancio, cambios de humor, dolor de cabeza, apetito, entre otros. En estos casos, la solución sería tomar un té de hierbas a temperatura caliente o tibio, cerrar los ojos vaciar la mente, si desea puede escuchar música (calmada), recostarse o dormir, actividades que permiten que la persona se relaje y deje de pensar en el asunto que lo está presionando. 



Recuperado de: https://los40es00.epimg.net/los40/imagenes/2018/06/02/cinetv/1527939169_953367_1527939632_noticia_normal.jpg



Otra posible solución, que me funciona a mi, cuando me encuentro haciendo trabajos, es hacer dos horas de trabajo y una hora de descanso donde la persona se distraiga un poco de lo que está haciendo permitiendo pensar por un momento en otra cosa. Pero eso depende de la persona, hay varios que los relaja más escuchando música que dormir, hay otros que por el contrario se relajan más al dormir que con escuchar música. Un gran problema, que se puede generar por medio del acoso constante, es la violación tanto hacia la mujer como hacia el hombre, aquí en Colombia se presentan más casos hacia las mujeres, chicas o niñas desafortunadamente muchos de estos casos no llegan a ser solucionados. Es un fenómeno que se esparce por el mundo realizando daño, no solo a la víctima sino también a las personas cercanas a ella, como mencionaba con anterioridad estas mujeres no son solo atacadas en el colegio, sino también en otros sitios como en el trabajo, en la calle, dentro de los transportes, etc. 

La lucha que han generado miles de mujeres y que aún se mantiene debe ser escuchado, no podemos permitir que otra mujer sea violada, ni una más, admito que estoy en contra del machismo, tal vez porque veía con frecuencia en algunas personas conocidas estas actitudes (novios tóxicos) afortunadamente ningún hombre me ha tratado mal o me ha forzado a hacer algo, sin embargo, no es muy común, pero se suele presentar cuando utilizaba el transporte público casi siempre encuentro a una chica con falda o vestido, señoras se echan la bendición o la miran feo, tratarnos así entre mujeres es algo absurdo. Aunque hay que tener encuenta que estas señoras crecieron con otro tipo de enseñanzas tanto de sus padres como del colegio, bueno esta actitud también la presentan hacia las parejas homosexuales, y aunque ya se ha llegado a controlar esta discriminación hacia ellos aún se presentan casos como frases comunes, "eso le pasa por andar de mariposa" en el caso de las chicas "eso le pasa por andar con esas fachas". Es que acaso estas personas les han llegado a generar daño a ellos, no, debemos cambiar estas actitudes cerradas y no más violencia tanto física como mental. 



Recuperado de: https://images.amcnetworks.com/sundancetv.es/wp-content/uploads/2019/02/MARIPOSAS-VERDES-1-736x414.jpg



No recuerdo el día, vi una película que se llama Mariposas verdes (2017) al igual que me termine la serie de Netflix 13 Reasons Why (2017 - 2020); era desgarrador y demasiado real ver en estas dos producciones las situaciones que mencionaba con anterioridad, el bullying, el acoso sexual, violación, suicidio, depresión, discriminación, machismo, entre otros. Debemos cambiar como personas para evitar que más jóvenes o adultos salgan heridos/as tanto física como mental, además de ofrecer una escucha sincera y un apoyo incondicional hacia ellos que lo necesitan. Así se arregla el mundo poco a poco con solo brindarle ayuda al otro, estás contribuyendo a que las personas se unan y dejen de lado la violencia irracional que expresan en su cotidianidad. 

Ser mejores personas también significa actuar con responsabilidad, por ello es aconsejable no actuar con rabia o tristeza para hacer el mal hacia las personas, sino simplemente pensar en cuánto daño puede llegar a generarle a una persona por medio de un mensaje o una expansión de un chisme falso. Dice por ahí el refrán "actuar con violencia genera más violencia", los invito a pensar un poco más hacia las personas que te encuentras en tu cotidianidad tanto en el trabajo como en el estudio, ¿enserio vale la pena hundir a la persona por medio de estas acciones?, debemos dejar de lado la envidia, un sentimiento que ataca y lastima más a la persona que genera daño que el que la recibe. Todos somos únicos, en cuanto a aspectos físicos y en la actitud, pero tenemos el mismo color de sangre dejar de lado la discriminación hacia el otro, es un gran paso hacia la igualdad que ya se ha venido fortaleciendo, sin embargo, por algunos tropezones es que aún se concentra esa violencia irracional debemos unirnos y guiar a nuestros niños y niñas por este pensamiento que es libre y no dañino, como algunos piensan. 


Referencias

  • Son, D., McCarthy, T., Gorman, J., Golin, S., Sugar, M., Gómez, S., Teefey, M., Laiblin, K. y Incarpera, J. (productores). (2017) 13 Reasons, why [Serie de la plataforma de NETFLIX]. California: July Moon Productions, Kicked to the Curb Productions, Anonymous Content y Paramount Television. 
  • Nieto, G. (Productor) y Nieto, G. (Director). (2017). Mariposas verdes. [Cinta Cinematografía]. Colombia: Productora Lap SAS. 

Comentarios

Novedades

Época de Georgiana en Inglaterra; el papel de la mujer y la clase social

Comportamiento de los jovenes en los colegios o universidades