Época de Georgiana en Inglaterra; el papel de la mujer y la clase social

En Inglaterra, en tiempo atrás, se vio varios factores uno de ellos es el papel de las mujeres donde ellas tenían que tener en cuenta normas o actitudes para cuando llegaban a formar una familia. Además, se encuentra la diferencia de la clase social en esta época Georgiana, entre estos dos temas se generan subtemas, como bailes, vestimenta, cortejo, entre otros. Aquí me basaré en dos películas que se basan en dos novelas clásicas de Jane Austen.

Jane Austen, una reconocida escritora del género romance y drama donde nos muestran las actividades de las mujeres y hombres en la época Georgiana, basadas en su adolescencia. Las películas en las que me basare es de Orgullo y Prejuicio (2005) y Emma (2020) donde el principal tema es el papel de la mujer, en estas dos películas el protagonista es una chica joven que las principales características es ser valiente, obstinada y orgullosa en estas dos películas ellas nos mostrarán cuales son sus pasatiempos al igual que sus actitudes frente a los hombres. Porque efectivamente estas películas son del genero romance, al principio las chicas no se llegan a interesar tanto en tener pareja hasta que en algunos momentos en las dos películas donde van conociendo a un chico.  




En este papel de la mujer, nos decían que las chicas antes de casarse deben manejar varios talentos como la etiqueta, el preparar comida, tejer, tocar el piano, la pintura, entre otros. Las protagonistas, no se interesaban mucho en manejar varios talentos, pero si llegaban a tener en cuenta alguno de estos. Además, que al estar casadas las chicas deben llegar a cambiar las actitudes que tenían cuando se encontraban solteras, también el tener obligaciones nuevas frente a su nueva casa y frente a su esposo. Algo que en la actualidad ha llegado a cambiar drásticamente hasta los papeles tanto en la casa como en el trabajo, estos cambios se han mostrado debido a la gran influencia de la modernidad. 

Sin embargo, en el siguiente elemento que se trata de la clase social, donde en la película de Orgullo y prejuicio, la protagonista es de la clase media (Elizabeth), mientras que en la película de Emma es de la clase alta (Emma). Entre las dos nos van demostrando que estas dos clases se llegan a chocar en varias ocasiones provocando momentos dramáticos y algunos divertidos, entre estas dos clases siempre habrá diferencias en cuanto a las actividades como al número de propiedades. Dentro de esta gran categoría se encuentra un elemento que se muestra en las dos películas, es la fiesta o el evento donde el baile se divide entre el público y el privado al igual que la manera en la que se organiza el acontecimiento, es diferente. 





Los elementos que se pueden ver dentro del baile, es la música y la vestimenta, en la primera se entonan melodías suaves por medio de solo instrumentos como uno de ellos es el piano, en cuanto al segundo, se pueden ver como las chicas visten vestidos (Corset) de colores pasteles aunque en ocasiones el vestido puede llegar a ser oscuro al contrario de los chicos que tienen varios elementos representativos de esa época como el sombrero de copa, el corbatín, los zapatos con tacón o botas y medias largas. 

Al ser películas de romance, una categoría que se maneja en estas dos películas, es el cortejo o coqueteo donde los chicos toman el valor de expresar sus sentimientos hacia una mujer, en este caso puede verse de varias maneras como el envío de una carta, pedir una audiencia a solas con la chica y por obligación, como un ejemplo en este caso sería el señor Collins de Orgullo y prejuicio que aunque no amaba a Elizabeth, le pidió su mano debido a que necesitaba una esposa con urgencia. Otro elemento que también es fundamental, es la naturaleza o paisaje en estas dos producciones cinematográficas llegan a realizar tomas de estos recorridos que hacen los personajes desde el carruaje o a pie donde se puede llegar a contemplar un lugar hermoso apartado de la urbanidad. 




En conclusión, estas películas nos muestran lo que era el papel tanto del hombre como el de la mujer en la sociedad al igual que las diferencias que se encuentran entre la clase alta y la clase media. Los elementos anteriormente mencionados, me gustaría que los tomaran en cuenta, pues son temas que se han llegado a tocar con el paso del tiempo, fundamentalmente el papel de la mujer y las diferencias en las clases sociales. Una historia por la que pasaron bastantes personas donde lo importante era hablar sobre bodas beneficiosas (alianzas entre familias) y las propiedades, pues ahora en la actualidad ya no se aprecia como antes varias actividades que se realizaban como los paseos matutinos por el paisaje, la entrega de cartas de amor, el baile, las melodías suaves, entre otras cosas. Me refiero a más que todo aquí en Bogotá, mi abuela me comentaba que esos tiempos eran demasiado buenos donde no existía la preocupación por tener un aparato electrónico para entretenerte y el amor, era completamente diferente a lo que es ahora. Por último, quiero recomendar estas dos películas que aparte de mostrarnos lo que venía mencionando con anterioridad, también nos demuestra una gran parte del modo de cortejar antiguo que llega a ser original y hermoso. 


Referencias

  • Bevan, T., Fellner, E. y Webster, P. (productores) y Wright, J. (Director) . (2005). Orgullo y prejuicio.  [Cinta cinematográfica]. Reino Unido: Studio Canal y Working Title Films. 
  • Bevan, T., Fellner, E. y Broadbent, G. (productores) y Wilde, A. (Director). (2020). Emma. [Cinta cinematografica]. Reino Unido y Estados Unidos: Perfect World Pictures, Working Title Films y Blueprint Pictures. 

Comentarios

Novedades

Comportamiento de los jovenes en los colegios o universidades